Caso de éxito

Planificar y secuenciar el envasado de productos frescos agrícolas para mejorar la productividad

Esta historia de éxito es para CEOs que:

  • Lideran compañías industriales o de gran consumo donde:
    • Las plantas operan gracias al conocimiento tácito de sus responsables.
    • No existen sistemas formales de planificación optimizada.
  • Han intentado modernizar procesos con consultoras externas sin éxito real ni impacto sostenible.

Y que buscan:

  • Impulsar decisiones operativas basadas en datos reales.
  • Desarrollar capacidades internas adaptando procesos exitosos en otros sectores.
  • Transformar entornos donde el nivel de digitalización y formación es muy heterogéneo.

Esta historia de éxito es para COOs que:

  • Han heredado (o están al cargo) de plantas con operativas muy asentadas y con resistencia al cambio.
  • Se enfrentan a creencias internas como: “Aquí no se puede planificar mejor” o “Cada planta es diferente, no hay una solución posible” o “Planificar aquí con método es imposible”
  • Han vivido fracasos anteriores en proyectos de planificación o digitalización.

Y quieren:

  • Desarrollar una ventaja competitiva al mejorar antes que sus competidores la planificación de la planta de manera sostenible y adaptada a su realidad.
  • Trabajar con sus propios equipos y formarlos en métodos que funcionan en otros sectores.
  • Fomentar una cultura de mejora y uso práctico de los datos operativos para tomar mejores decisiones.

El reto:

  • Una de las mayores multinacionales españolas de cultivo, envasado y comercialización de fruta fresca intuye que planificar y secuenciar el envasado de manera optimizada generará mejoras de productividad significativas.
  • Una de sus divisiones ha abordado proyectos de planificación del envasado con distintas firmas de consultoría desde hace 20 años sin haber logrado ningún éxito.
  • Según su conocimiento, el resto de empresas de su sector tampoco planifica el envasado y consideran que los proyectos anteriores han fracasado porque no hay una solución posible para su sector.
  • Los niveles de formación de los responsables de las plantas de envasado de fruta son muy heterogéneos, muchos de ellos han aprendido todo lo que saben a través de muchos años de experiencia en la misma empresa.

Los resultados:

  • Un modelo de planificación y secuenciado optimizado del envasado de fruta fresca.
  • Una solución de planificación y secuenciación desarrollada por el propio equipo de IT del cliente sobre su ERP.
  • Mejora de la productividad fruto de una toma de decisiones basada en datos reales de tiempos de producción frente al uso de cifras globales de capacidad.
    Inicio de un círculo virtuoso de mejora de productividad.
  • Expansión de la solución a otras plantas del grupo.

¿Quieres conocer más detalles?
Recibe el caso completo en tu correo

Descubre como el equipo de Howdazz afrontó el proyecto, las soluciones que aportó y las lecciones aprendidas del proyecto.

¿No encuentras al equipo adecuado para hacer realidad el futuro de tu empresa?
¿Tienes un reto que se antoja demasiado complejo para tu organización en la situación actual?
Coméntalo con uno de nuestros directivos.

Agenda una llamada

Puedes llamarnos al +34 910 38 07 44 o escribir un correo a info@howdazz.com para acordar una llamada.